Mucho hemos escuchado sobre la transformación digital en las empresas, lo
cierto es que todas las industrias se sitúan ante este desafío en la cual las
empresas deberán reorganizar su método de trabajo y estrategia para ganar más
competitividad gracias a la implementación de nuevas tecnologías que permitirá
a las empresas ser más rápidas, más eficientes, disminuir sus costos de
producción, agregar valor al cliente, entre muchos otros beneficios.
La digitalización no es un objetivo en si mismo, es un proceso en la cual
la empresa se transforma y también adapta su modelo de negocios, esto último es
clave para entender la transformación digital desde la disrupción, bajo una
nueva óptica para ver, entender y hacer negocios.
A partir de aquí, la adopción de nuevas bases tecnológicas en las Pymes,
como soporte de sus procesos y generación de valor se vuelve crítico y por ende
fundamental que los responsables de dirigir sus empresas comiencen a planificar
y adquirir conocimientos en algunos de los pilares tecnológicos de la nueva
industria, como lo son:
- Realidad
virtual - Fabricación
aditiva - Internet
de las cosas (IoT) - Big
Data, Cloud - Simulación
avanzada - Robótica
automatizada - Integración
universal - Ciber
seguridad - Machine
Learning-Inteligencia Artificial
Para enfrentar el desafío recomiendo comenzar con el Work Flow, es decir,
realizar un levantamiento de los procesos en flujos de trabajo que mantiene la
empresa en cada uno de sus áreas y documentarlos. Especialmente los que guardan
relación con el core business o competencia central del negocio, estos procesos
se pueden modelar manualmente o a través de softwares específicos que facilitan
la modelación.
Los flujos de procesos nos permiten determinar los actores involucrados,
sus roles, tareas y también los documentos e información que circula
colaborativamente.
Así, es
posible visualizar y entender de mejor forma la información
que circula y sus ciclos de vida en los procesos, con el fin de buscar gestionarlos y determinar
cuales elementos son los que debemos eliminar, mantener, reducir, aumentar,
transformar o digitalizar, la clave de este último reside en el incremento en
la facilidad y la fluidez de la información del trabajo colaborativo.
Luego de realizar este análisis del work flow, se pueden detectar los procesos que podemos transformar con algunos de los pilares tecnológicos mencionados, para ganar ventaja competitiva o diferenciación. Por este motivo es bueno conocer las características de las tecnologías y tendencias para buscar posibles soluciones de implementación en los procesos.

Deje un comentario